3- Pop
Con “Pop”, uno se refiere a “Popular music”. Éste empezó en los años 1950s entre el Reino Unido y Estados Unidos. Esta época fue muy influenciada por el Rock ‘n Roll, y fue llamada pop la música “calmada, aceptable, y comercial” tomando como estándar el Rock ‘n Roll, aunque al comparar el Pop con la música realmente calmada, aceptable, y comercial, este no parecía realmente pertenecer a estos adjetivos. Durante los años 1970s, bandas y artistas como The Beatles fueron evolucionando el Pop, por sus simples y pegadizas melodías
Mitsuki Laycock Miyawaki, mejor conocida como Mitski, es una cantautora pop japonesa-estadounidense. Nació en Japón a una madre japonesa y un padre estadounidense, pero gracias al trabajo de su padre, vivió en muchos lugares diferentes, como Turquía, China, Malasia y la República Democrática del Congo, eso hasta que se estableció en Nueva York para ingresar a Hunter College University para estudiar cine, aunque luego cambió a música en el conservatorio Purchase College, donde estudió composición. Durante su tiempo aquí, compuso sus álbumes “Lush (2012)” y “Retired from Sad, New Career in Business (2013)” como proyectos escolares. Al graduarse compuso el álbum “Bury Me At Makeout Creek (2014)”, el cual marcó una nueva etapa para Mitski, dejando atrás el piano orquestal y entrando con guitarra crudas e impulsivas. Sus otros álbumes son “Puberty 2 (2016)”, “Be The Cowboy (2018)”, y “Laurel Hell (2022).
Con su música y conciertos, Mitski logra representar el dolor que alguien recibe de diferentes escenarios a los que ella a sido victima, como vivir en un país donde no conoces a nadie y te ven como “la niña china”, el sentir que como mujer, una debe ser hermosa para ser alguien en la vida, la traición de ser engañado por alguien en quien confiabas, etc..
Mitski es alguien que se expresa con su cuerpo, bailando, cantando, y gritando de las maneras más emotivas posibles, como en su canción “First Love / Last Spring”, donde da pasos lentamente hasta el coro de la canción, caminando más rápido y poniendo una mano en señal de “alto” mientras canta “So please, hurry, leave me, I can’t breathe, please don’t say you love me”; se sigue moviendo y lleva sus manos por todo su cuerpo de una manera sensual pero fingida, hasta solo de guitarra, donde da vueltas, saltos, y berrinches que un niño haría, como dice al principio de la misma canción: “But I find that, lately i've been crying like a tall child”.
Comentarios
Publicar un comentario