4- Visual Kei
![]() |
El Visual Kei nace entre los años 1970-1980 en Tokio, Japón, con el deseo de romper con el estereotipo japonés de uniformados con conducta perfecta que suele haber incluso hoy en día. Las bandas de Visual Kei usan mucho maquillaje, vestuarios llamativos, y peinados excéntricos, siendo todo esto en conjunto muy llamativo y fuera de los estándares japoneses. El Visual Kei puede mezclar varios géneros de música, formando subgéneros, siendo los más famosos con Rock ‘n Roll, Punk, Goth, o J-pop. Durante los años 1990, el Visual Kei tuvo un boom, saliendo de Japón y consiguiendo fans alrededor del mundo. Los conciertos de Visual Kei se enfocan mucho en las apariencias, pareciendo obras de teatro musicales.
“Malice Mizer” fue una banda iniciada en 1992 y estuvo activa hasta el 2001, Mana (guitarrista, compositor) y Közi (guitarrista, vocalista) fueron quienes la iniciaron, reuniéndose también con Tetsu, Yu~ki, Gaz, y Kami. El nombre de la banda significa “malicia y miseria”, palabras que usaron para responder a la pregunta “¿Qué significa la humanidad?”. Sus conciertos y canciones eran extremadamente elaborados con estilo ecléctico. Las etapas de la banda se dividen en “eras”, siendo la primera la Era Tetsu (1992-1994) donde el integrante del mismo nombre, Tetsu, era vocalista. Su sonido era una mezcla de música estilo gótico y música clásica durante esta era. Tetsu abandonó la banda después de esto, no se sabe porque, solo está la especulación de que fue por diferencias en su visión al futuro.
La Era Gackt (1995-1999) tuvo de vocalista al nuevo integrante, Camui Gackt, quien influenció sus letras y sonidos a unos más románticos y nostálgicos con una mezcla de música clásica y pop francés, y vestuarios más coloridos.
Su popularidad fue creciendo, y en 1997 firmaron un contrato con una discográfica; pero en 1999 Gackt abandonó la banda y volvieron a ser independientes. El mismo año, Kami fallece por una hemorragia subaracnoidea, nunca siendo reemplazado, desde entonces, Malice Mizer solo usaría soportes de batería grabados anteriormente. Kami fue apodado “el familiar eterno”.
La última fue la Era Klaha (2000-2001), siendo Klaha amigo de Yu~ki. Bajo la influencia de Klaha, ahora sus sonidos y letras eran algo más serios y oscuros, usando música clásica y metal gótico, y visuales religiosos.
Además, tienen un cortometraje llamado Verte Aile (también llamado Bel Air de l'image), donde Gackt, un noble francés, debe asumir la muerte de su amada, pues el universo de la varias señales de que ella morirá pronto, como en sueños, cartas, y un mimo que empieza con un show alegre, pero lo termina con un acto suicida. Después, la amada se encuentra sola, agonizando en su lecho de muerte, y para cuando Gackt la encuentra, ya es muy tarde.
También está la película Bara no Konrei, que es una interpretación de la película Drácula de Ford Coppola, aunque se podría decir que es más un musical, pues casi no hay diálogo, y cuando lo hay, este no es hablado, sino escrito. En su interpretación, el vampiro sufre por sus sentimientos humanos ayudará al protagonista a luchar contra una monja y hechicera vampiresa que se rebela ante el Conde.
Comentarios
Publicar un comentario